MANIFIESTO:
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) organización de la que el Sindicato de Periodistas de Andalucia- SPA, https://www.spandalucia.com/category/medios-locales/ es miembro fundador, reafirma su firme rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres, y en particular contra las mujeres periodistas.
Nos preocupa especialmente el aumento de ideologías regresivas, que socavan los derechos de las mujeres en todo el mundo y alimentan ataques dirigidos contra las mujeres periodistas, muy a menudo a través del acoso y la violencia en línea. Cada vez más compañeras se enfrentan a campañas sistemáticas de ataques sexistas que las empujan a autocensurarse, retirarse de las redes sociales o incluso abandonar el periodismo.
La FeSP asume como propia la campaña de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) —de la que forma parte— para este 25N, en la que recuerda que “los derechos de las mujeres siempre son el primer blanco del extremismo”. Condenamos con firmeza todas las formas de extremismo, que incluyen movimientos de extrema derecha, misóginos, fundamentalistas religiosos y antidemocráticos, que buscan silenciar a profesionales de la información, y en particular a las mujeres periodistas.
Prevenir y actuar frente a esta violencia machista es imprescindible para defender la libertad de prensa, el derecho a la información de la ciudadanía y para garantizar un periodismo plural y diverso, en el que todas las voces puedan ser escuchadas sin miedo.
Desde la FeSP y sus sindicatos nos comprometemos a seguir luchando por la igualdad de género en el periodismo y a apoyar a las periodistas que sufren acoso y ataques sexistas, tanto en los lugares de trabajo como en línea.
Reafirmamos nuestro compromiso de promover una información sin sesgos machistas en los medios, con especial énfasis en la información sobre los derechos de las mujeres, la igualdad de género y la violencia machista, que debe estar alineada con la ética periodística, situar en el centro la protección de las supervivientes, proteger su privacidad, evitar el sensacionalismo y ofrecer información contextualizada y rigurosa.
Exigimos a los medios y empresas de comunicación que pongan en marcha protocolos eficaces contra esta violencia, para proteger y acompañar a los profesionales que la sufren, y para que todos los incidentes se denuncien, investiguen y sancionen.
Reclamamos que se sancione a los medios y empresas de comunicación que no hayan registrado e implementado planes de igualdad, en colaboración con la representación sindical de la plantilla, porque son obligatorios por ley y constituyen una herramienta clave para introducir medidas efectivas que eviten las desigualdades de género y las situaciones de violencia machista en el entorno laboral.
Instamos a los gobiernos a colaborar con las plataformas digitales para eliminar del entorno digital las amenazas de grupos extremistas, los discursos de odio y las campañas de acoso dirigidas contra periodistas, especialmente contra las mujeres y profesionales de ambos sexos pertenecientes a minorías, que son objeto de manera desproporcionada de ataques sexistas y racistas.
Actos reivindicativos en Andalucía – 25N
(Manifestaciones y concentraciones convocadas hoy en todas las provincias)
ALMERÍA
- 19:30 h · Escuela Municipal de Música de Almería → Rambla Federico García Lorca → Plaza de las Velas.
Convoca: Plataforma de Acción Feminista. - 19:30 h · Parque de las Almadrabillas → Carretera de Ronda → c/ Altamira → c/ San Juan Bosco → Anfiteatro de La Rambla.
Convocan: Colectivas Feministas de Almería.
JAÉN
- 18:00 h · Plaza de las Batallas. Performance + lectura de manifiesto.
Convoca: Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género. - 19:00 h · C/ Roldán y Marín. Concentración + actividades + lectura del manifiesto.
Convoca: Feministas Jaén 8M.
CÁDIZ
- 18:00 h · Plaza Ana Orantes (Cádiz). Concentración y lectura de manifiesto.
Convoca: Comisión 8M. - 19:00 h · Plaza de Isaac Peral (El Puerto de Santa María).
- 17:30 h · Jerez de la Frontera. Colocación de pancarta en Ayuntamiento y marcha a las 18:00 → Alameda del Banco. Lectura de poemas.
MÁLAGA
- 19:30 h · Plaza de la Merced.
Manifestación unitaria. Convoca: Plataforma Violencia Cero.
HUELVA
- 18:30 h · Rotonda de los bomberos → Ayuntamiento. Lectura del manifiesto.
Convoca: Movimiento Feminista de Huelva.
GRANADA
- 18:00 h · Fuente de las Batallas → Puerta Real → Reyes Católicos → Gran Vía → Jardines del Triunfo.
Convocan: Plataforma 25N/8M y Feminismo Unitario.
CÓRDOBA
- 18:00 h · Plaza de las Tres Culturas.
Convoca: Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.
|
|---|